Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a un evento digital organizado por Shark Tank Colombia y HubBOG, para oír a 3 startups en su pitch a inversionistas.
Al evento asistieron más de 600 personas, entre ellas René Rojas (fundador de HubBOG) y Ricardo Leyva (inversionista de la serie de televisión Shark Tank Colombia), quienes comentaron la presentación de cada emprendedor para mejorar su pitch.
Logré anotar algunas lecciones y recomendaciones para emprendedores que buscan presentar su idea de negocio en búsqueda de inversión de capital.
¡Espero que te sirvan!
Recomendaciones de inversionistas para tu pitch.
- Conoce tus números: Los inversionistas necesitan ciertas métricas importantes para calcular la oportunidad del mercado y el retorno de su inversión. Por lo tanto, estudia las principales cifras de tu negocio y del mercado.
- Busca industrias desactualizadas: Indaga problemas en mercados o sectores que cuentan con tecnología antigua. Probablemente hay una gran necesidad que sólo requiere una solución moderna.
- Calcula el beneficio de tu producto: Todo se ve muy bonito en tus diapositivas de Powerpoint. Sin embargo, hay que explicar cómo tu producto realmente soluciona el problema e intenta cuantificarlo en dinero, tiempo u otra métrica importante.
- Véndete a ti mismo: Según Ricardo Leyva, un inversionista invierte primero en un emprendedor y después en la idea, ya que la idea siempre puede cambiar.
- Encuentra el propósito de tu empresa: Una compañía tiene que tener una visión y propósito definido, entendiendo muy bien el problema que busca solucionar y no sólo enfocarse en la solución.
- Evita ser genérico: Construye productos o servicios para problemas específicos. Evita ser una solución genérica, sin un nicho o problema definido.
- Procura depender de eventos: Tu producto está en peligro si depende de un evento, suceso o momento que no tienes control (ejemplo: Mundial De Fútbol). Encuentra la forma de existir independientemente de los resultados externos a tu empresa.
Startups que presentaron.
Golazzos: La primera plataforma social y gratuita de predicciones de futbol que aman los fanáticos.