Si estás decidiendo entre GoDaddy vs HostGator o si estas buscando alternativas de GoDaddy, este artículo te ayudará a tomar una decisión.
He probado ambas empresas de hosting y he tenido la oportunidad de medir su velocidad, estabilidad y soporte.
GoDaddy es una de las empresas más grande del mundo en hosting y otros servicios digitales. Han creado una fuerte reputación en el mercado con descuentos agresivos y campañas intensivas de mercadeo. Desafortunadamente, su servicio, reputación y soporte ha empeorado durante los años y hoy se consideran como una "opción económica de alojamiento web" (pero pocos saben que la renovación de su hosting es costoso).
Por el otro lado, HostGator es una empresa fundada en el año 2002. Sus precios son mejores que GoDaddy y tienen un mejor servicio de hosting y soporte. He utilizado HostGator para hospedar múltiples páginas web y su velocidad, estabilidad y asistencia es buena.
¡Ambas empresas de hosting son enorme! ¿Entonces, quién es el ganador entre GoDaddy vs HostGator?
Temas Del Artículo:
ToggleGoDaddy vs HostGator: Resumen del mejor hosting.
Empresa | GODADDY | HOSTGATOR |
---|---|---|
Precio primer año | $84 | $43 |
Precio renovación anual | $84 | $68 |
Nombre del plan | Económico | Personal |
Incluye dominio | ||
Incluye correos corporativos | ||
Espacio digital | 100GB | 5GB |
Certificado SSL gratis | ||
Backups gratis | ||
Idiomas de soporte | Español e Inglés | Español e Inglés |
Canales de soporte | Chat, Foros, Teléfono | Chat, Email, Foros, Teléfono |
Probar | ► PROBAR GODADDY | ► PROBAR HOSTGATOR |
Por esta razón, te muestro ambos precios (primera compra y renovación anual) para tu tranquilidad.
En este artículo detallo los riesgos de tener un hosting gratuito.
Como todas las industrias y mercados, siempre habrán servicios demasiado baratos o hasta gratuitos. En mi experiencia, es peligroso contratar este tipo de empresas para el hosting de tu página web o tienda online, ya que no tienen buen servicio al cliente (¿cómo pagarían los agentes de soporte?), no cuentan con buena seguridad y sus servidores no son de buena calidad por lo que tu página web cargará lentamente.
No vale la pena arriesgarse y afortunadamente hoy existen opciones económicas y de excelente calidad para servicios de hosting
GoDaddy vs HostGator: Precios.
HostGator y GoDaddy solían tener precios similares hasta hace unos años. Sin embargo, ahora HostGator tiene mejores precios y ofrecen más funciones como certificados de seguridad SSL gratuitos y capacidad ilimitada.
A continuación encuentras un comparativo de sus precios para hostings compartidos (el tipo de hospedaje más económico).
IMPORTANTE: Recuerda que los precios dependen del plan escogido (con sus características) y la cantidad de meses que tomes el servicio de hospedaje.
Precios de GoDaddy.
- GoDaddy también cuenta con 4 planes de precios y oscilan desde $84 hasta $213 al año.
- Todos los planes incluyen soporte, panel de control, instalador de aplicaciones (WordPress, Joomla, Magento, PrestaShop) y creador de sitios web.
- Si necesitas, puedes empezar con el plan Económico de GoDaddy y crecer tu plan si lo necesitas.
➔ Ver todos los planes de precios de GoDaddy.
Precios de HostGator.
- Este proveedor de hosting cuenta con 4 planes de precios que oscilan desde $43 hasta $106 al año.
- Todos los planes incluyen soporte, panel de control, certificados de seguridad SSL, cuentas de correo corporativo, instalador de aplicaciones (WordPress, Joomla, Magento, PrestaShop) y creador de sitios web.
- Si necesitas, puedes empezar con el plan Personal de HostGator y crecer tu plan si lo necesitas.
➔ Ver todos los planes de precios de HostGator.
GoDaddy vs HostGator: Velocidad.
En unas recientes pruebas de velocidad, se probó la misma página web hospedada en GoDaddy y HostGator para medir su velocidad de carga.
Se hicieron pruebas desde la zona Este y Oeste de Estados Unidos para obtener datos promedios.
El resultado mostró que HostGator fue más rápido que GoDaddy y obtuvo una mejor calificación de velocidad en los análisis:
Puede que parezca poca la diferencia de velocidad entre un proveedor de hosting y el otro. Sin embargo, esas pequeñas diferencias hacen que tus visitantes permanezcan o dejen tu sitio web.
GoDaddy vs HostGator: Soporte.
Van a haber momentos donde vas a tener problemas o dudas con tu servicio de hosting. Ya sea que necesites aprender a configurar una función o en tu cuenta, o que tu página web está teniendo problemas y tus visitantes no pueden acceder.
Créeme, vas a querer tener el mejor servicio al cliente en aquellos momentos.
Actualmente GoDaddy tiene soporte por chat, teléfono y foros de auto-ayuda. Cuentan con asistencia en inglés y español pero honestamente no he tenido una buena experiencia en velocidad cuando los he necesitado.
En cuanto a HostGator, tiene soporte por chat, email, teléfono y foros de auto-ayuda. También cuentan con asistencia en inglés y español y me ha encantado la facilidad y buena actitud de ayudarme cuando los necesito.
Cada conversación de soporte es guardada y evaluada para seguir mejorando su servicio.
GoDaddy vs HostGator: Diferencias en ventajas y desventajas.
Si necesitas un resumen de las diferencias entre GoDaddy y HostGator, las siguientes secciones te pueden servir.
Ventajas y desventajas de GoDaddy:
- Ofrecen grandes descuentos durante el año.
- Cuentan con una larga experiencia en el mercado de hosting.
- Incluyen un panel de control fácil de utilizar.
- Limitan su soporte de chat. No está habilitado 24/7.
- Su soporte puede ser lento y no siempre dan la mejor solución.
- No ofrecen certificados de seguridad SSL gratis. Tu página web mostrará un aviso "No es seguro".
- No incluyen copias de seguridad de tu página web. Se solicita como un servicio adicional.
Ventajas y desventajas de HostGator:
- Ofrecen grandes descuentos en tu primera compra.
- Cuentan con mejores servidores que optimizan la velocidad de tu sitio web.
- Incluyen un panel de control fácil de utilizar.
- Tienen múltiples canales de soporte (chat, email, foros, y teléfono) las 24 horas al día.
- Sus planes incluyen menos espacio digital (aunque es suficiente para la mayoría).
- Los backups incluyen hasta un cierto número de archivos en tu cuenta.
- Ofrecen constantemente servicios adicionales que puedes no necesitar.
Mi recomendación entre GoDaddy vs HostGator.
Sin duda, mi recomendación es HostGator como mejor hosting entre estas 2 opciones. No sólo te incluyen GRATIS certificados de seguridad SSL (que vas a necesitar para tu página web), sino que también tienen un mejor equipo de soporte en español.
Además, con HostGator contarás con copias de seguridad (backups) que te costaría adicional en GoDaddy. Créeme, algún día puedes necesitar esas copias de seguridad y vas a querer que tu proveedor de hosting te ayude.
¿Qué es un hosting?
Hosting es un espacio virtual donde se guardan todos los archivos y bases de datos que componen tu página web.
Este espacio virtual es alquilado por empresas que se encargan de alojar las páginas web de los clientes en sus servidores para que puedan ser consultadas por los visitantes.
Características para encontrar el mejor hosting.
¡Excelente velocidad!
Buenos planes de precios.
Disponibilidad de correos corporativos.
Fácil de utilizar.
Servicio al cliente inmediato.
Seguridad y copias de respaldo.
Alternativas de GoDaddy y HostGator.
Aunque ya sabes que prefiero HostGator sobre GoDaddy, a continuación te presento otras alternativas de hosting que recomiendo según tu etapa:
Tráfico |
Hosting Recomendado |
Precio Anual (USD) |
De 0 a 1.000 visitas mensuales | Neolo | $39 |
De 1.000 a 10.000 visitas mensuales | Dreamhost | $84 |
Más de 10.000 visitas mensuales | Cloudways | $132 |
Preguntas frecuentes sobre GoDaddy vs HostGator y hosting.
¿Cómo elegir el mejor hosting?
El mejor hosting es el que se acomode a tu presupuesto, etapa de negocio y sientas tranquilidad con su reputación en internet. Si estás empezando tu página web, puedes probar Neolo o DreamHost. Si estas creciendo o planeando una gran página web, te recomiendo Cloudways.
¿Cuál es el mejor hosting para WordPress?
Neolo y DreamHost son empresas de hosting optimizadas para páginas web de WordPress y cuentan con excelente servicio al cliente.
¿Cuál es el mejor hosting para Colombia?
Te recomiendo probar Neolo como el mejor hosting de Colombia. Sus precios son excelentes y su soporte es rápido.
¿Cuál es el mejor hosting para tienda onine?
Una tienda online suele necesitar más recursos que una página web informativa. Por lo tanto, te recomiendo utilizar DreamHost, Neolo o Cloudways para tu tienda online.
¿Qué tipo de hosting necesito?
Según tu presupuesto y etapa, te recomiendo un hosting compartido o una VPS. Si tienes una página web con menos de 10.000 visitas mensuales, puedes empezar con un hosting compartido. Si superas este número, debes migrar a una VPS.
¿Cuánto vale un hosting y un dominio en Colombia?
Un buen hosting cuesta desde 3 dólares mensuales. Por el otro lado, un dominio te costará desde $12 dólares al año (según la disponibilidad del dominio).