Si estás buscando qué es mailing, sus conceptos más importantes, y algunas ideas que puedes implementar en tu negocio, es por que ya conoces lo eficiente que es este canal de comunicación para aumentar ventas.
Cuando estás empezando a aprender sobre email marketing, pueden ser confusas tantas definiciones, plataformas, métricas y gráficas. A mí también me tomó un tiempo conocer todo sobre mailing y casi renuncio de hacer mis primeras campañas de correos masivos.
Sin embargo, pude seguir adelante y en este artículo conocerás qué es mailing, sus ventajas, y algunas ideas de empresas que están utilizando este canal de mercadeo durante todo el año.
¡Aquí vamos!
Mailing o correo masivo es el envío de emails a una lista de contactos, con el objetivo de anunciar un mensaje comercial o informativo. Este tipo de correo directo se considera como una de las estrategias de marketing más eficientes y económicas para aumentar ventas.
Puedes probar gratis una herramienta de campañas de mailing como SendInBlue para enviar campañas, aprovechar decenas de plantillas de diseños y obtener reportes de resultados.
¡Prueba SendInBlue Gratis!¿Qué es mailing?
Mailing es una estrategia de marketing que busca atraer clientes y conseguir ventas a través de correos masivos. Para obtener buenos resultados con mailing, es vital enviar información interesante a la base de datos de contactos según sus preferencias y segmentos.
Uno de los principales beneficios del mailing es su escalabilidad, ya que el mismo mensaje puede ser enviado a miles o hasta millones de personas sin aumentar significativamente los costos. Esto ha generado que las grandes empresas utilicen herramientas de mailing masivo como una de sus mejores herramientas de mercadeo.
¿Cómo hacer una estrategia de mailing?
Para crear una estrategia de campañas de mailing planea los siguientes pasos:
Paso #1: Establece metas.
Antes de iniciar cualquier campaña de correo masivo, es esencial establecer un objetivo claro para el mismo. Puede ser para generar más ventas, promocionar la marca, ofrecer descuentos especiales, retener clientes, o darse a conocer a clientes potenciales. Es importante dedicar tiempo suficiente para establecer un solo objetivo por cada correo electrónico que se vaya a enviar.
Paso #2: Selecciona una herramienta de mailing.
En segundo lugar, es recomendable seleccionar una herramienta adecuada para el envío de correos electrónicos. Al elegir una plataforma, es importante considerar características como la facilidad de edición, la organización de bases de datos, la posibilidad de realizar pruebas de envío, la adaptabilidad a dispositivos móviles, la programación y personalización del envío, y la generación de informes de resultados.
Te recomiendo probar gratis SendInBlue o MailerLite que te permiten gestionar los mensajes, listas de contacto y más.
Paso #3: Segmenta tus contactos.
En tercer lugar, es importante crear y segmentar adecuadamente las bases de datos. Según reportes recientes, una de las estrategias más efectivas para las campañas de correo masivo es la segmentación de suscriptores. Dependiendo de tu marca o empresa, puedes agrupar los contactos por edad, ubicación, género, intereses, comportamiento, clientes frecuentes, leads, entre otros.
Paso #4: Crea un diseño según la imagen de tu empresa.
En cuarto lugar, es necesario diseñar un correo electrónico original que se adecue al estilo y personalidad de la marca. Utiliza un formato, imágenes y videos de alta calidad. Respecto al contenido, asegúrate de que sea claro y llamativo, evitando textos extensos a menos que sean esenciales.
También es recomendable crear un asunto personalizado atractivo para los clientes potenciales. Además, es importante tener en cuenta las palabras consideradas como spam para evitar que el correo sea enviado a la carpeta de correo no deseado y no en la bandeja de entrada.
Paso #5: Prueba y envía tu campaña masiva.
Finalmente, es esencial previsualizar el correo electrónico antes de enviarlo para asegurarse de que llegará adecuadamente a los contactos, haciendo las correcciones necesarias si es necesario. Asegúrate de probarlo desde celulares y computadores para garantizar la llegada de tu mensaje en la bandeja de entrada de tus contactos.
Una vez hayas validado todos los pasos de tu estrategia de mailing, ¡envía tu email masivo!
¿Cómo enviar campañas de mailing?
Ya que conoces qué es mailing y sus ventajas, es hora de enviar tu primera campaña.
Existe varias plataformas para enviar campañas de mailing. Sin embargo, mi recomendación es probar gratis SendInBlue la cual cuenta con miles de usuarios en todo el mundo y contiene todas las funciones que vas a necesitar en mailing:
- Enviar correos electrónico personalizado desde servidores de alta calidad.
- Complementar tu difusión con mensajes de texto (SMS).
- Integra tus contactos con un CRM, emails automáticos, redes sociales y más.
- Obtener reportes de resultados de cada mailing (aperturas, clics, desinscritos, etc).
Para enviar correos masivos con SendInBlue sólo debes seguir estos pasos:
- Inscríbete gratis a SendInBlue.
- Ingresa a "Contactos" y clic en "Importar contactos".
- Importa tus contactos de destinatarios desde un archivo de Excel o simplemente copiando y pegando.
- Una vez importada la lista de destinatarios, ingresa a "Campañas" y clic en "Crear una campaña de email".
- Los siguientes pasos son muy sencillos:
- Configuración: Establece el nombre de la campaña y asunto.
- Diseño: Compone el cuerpo del mensaje. Puedes utilizar textos, imágenes, botones y más elementos.
- Destinatarios: Selecciona la base de datos que importaste en los primeros pasos.
- Confirmación: Confirma los datos y envía el correo masivo.
- A medida que los destinatarios abren tu email masivo, obtendrás reportes y gráficas para tu análisis.
Ejemplos de mailing para todo el año.
Uno de los grandes retos del mailing es enviar de forma constante nuevos contenidos, newsletters (boletines), promociones o información valiosa durante todo el año.
Existen varios ejemplos de email marketing para que puedas obtener ideas para tus campañas masivas.
También puedes crear un calendario de ideas de mailing para implementar en tu negocio durante todo el año.
Enero: Inicio de año.
Enero 1: Año nuevo. Empieza cada año con un mensaje positivo y una gran bienvenida. Puedes utilizar códigos de descuento por tiempo limitado y beneficiar a los contactos inscritos a tu lista. También puedes hacer un repaso del año anterior y los futuros planes de tu empresa.
Otras ideas para este mes:
- Enero 17: Día de la pizza.
- Enero 21: Día de conocer a tus clientes (encuestas).
- Enero 28: Día de la privacidad de datos.
Febrero: San Valentín.
Febrero 14: Día de San Valentín. Envía ideas de regalos y utiliza diseños románticos para celebrar el día de los enamorados. Puedes aprovechar esta época para probar nuevos productos o promociones sabiendo que tus clientes están buscando regalos innovadores para sus parejas.
Otras ideas para este mes:
- Febrero 7: Super Bowl.
- Febrero 12: Año nuevo lunar.
- Febrero 16: Mardi Gras.
Marzo: San Patricio.
Marzo 17: Día de San Patricio. Esta tradición irlandesa se celebra con fiestas, desfiles, música y mucha comida y cerveza. Envía mailing de color verde y dorado ofreciendo una promoción que ayude a tus clientes a sentir la suerte de este día.
Otras ideas para este mes:
- Marzo 8: Día internacional de la mujer.
- Marzo 20: Primer día de la primavera.
- Marzo 22: Día del agua.
- Marzo 25: Día del Waffle.
- Marzo 27: Día de la hora del planeta
Abril: Pascua.
Abril 4: Pascua. ¡Conejitos y huevos de chocolate por todas partes! Excelente oportunidad para lanzar una nueva colección o jugar un juego divertido por mailing masivo con tu grupo de contactos.
Otras ideas para este mes:
- Abril 1: Día de los inocentes.
- Abril 15: Día mundial del arte.
- Abril 22: Día de la Tierra.
Mayo: Día de la madre.
Mayo 5: Día de la madre. Este día es perfecto para posicionar tu producto o servicio como el regalo indicado para mamá con campañas de mailing estratégicamente diseñado para el Día de la Madre.
Otras ideas para este mes:
- Mayo 18: Día internacional del museo.
- Mayo 21: Día mundial de la meditación.
Junio: Día del padre.
Junio 20: Día del padre. Este día se celebra el tercer domingo de junio de cada año. Promociona tus productos para hombres o genera una lista de ideas de relación con relación a esta celebración.
Otras ideas para este mes:
- Junio 21: Primer día del verano.
- Junio 30: Día de las redes sociales.
Julio: Día de la independencia.
Julio 4: Día de la independencia. Aunque tu lista de destinatarios para emails masivos no esté en Estados Unidos, puedes aprovechar este día para aumentar la participación y las ventas del verano.
Otras ideas para este mes:
- Julio 17: Día mundial del emoji.
- Julio 23: Olimpiadas.
- Julio 30: Día internacional de la amistad.
Agosto: Regreso a clases.
Agosto 1: Regreso a clase. Durante todo este mes los estudiantes están en el proceso de volver al colegio. Si este es tu tipo de cliente, puedes utilizar correo masivo para promocionar descuentos o nuevos productos.
Otras ideas para este mes:
- Agosto 8: Día de internacional de los gatos.
- Agosto 9: Día del amante de los libros.
- Agosto 21: Día de la tercera edad.
- Agosto 26: Día de la igualdad de la mujer.
Septiembre: Oktoberfest.
Septiembre 18 a Octubre 3: Oktoberfest. La fiesta de la cerveza más popular del mundo que se celebra en Alemania. Planea cómo aprovechar este evento con relación a tu producto o servicio.
Otras ideas para este mes:
- Septiembre 12: Días de los video juegos.
- Septiembre 21: Primer día otoño.
- Septiembre 21: Día internacional de la paz.
- Septiembre 27: Día mundial del turismo.
Octubre: Halloween.
Octubre 31: Halloween. Este es un gran momento del año para hacer mailing con "promociones espeluznantes" y diseños miedosos. Es una idea creativa de fomentar tu negocio y adicionar algo de infancia a tu mercadeo.
Otras ideas para este mes:
- Octubre 1: Sensibilización sobre el cáncer de mama.
- Octubre 1: Día internacional del café.
- Octubre 1: Día mundial del vegetariano.
- Octubre 3: Día de los muertos.
Noviembre: Black Friday.
Noviembre 26: Black Friday. Sin duda debes aprovechar esta época para hacer mailing de las mejores promociones y descuentos. El mundo entero está esperando esta etapa y es tu oportunidad para aumentar ventas.
Otras ideas para este mes:
- Noviembre 11: Día de los solteros.
- Noviembre 27: Día de los pequeños negocios.
- Noviembre 29: Cyber Monday.
Diciembre: Navidad y año nuevo.
Diciembre 24: Navidad. Cuando llega diciembre, es el momento de enviar tus correos electrónicos de marketing navideños. Piensa en una campaña creativa y ofertas por tiempo limitado. ¡Ayuda a tu clientes conseguir el regalo perfecto!
Otras ideas para este mes:
- Diciembre 21: Primer día de invierno.
- Diciembre 31: Año nuevo.
Ventajas y desventajas del mailing.
Como todas las estrategias de marketing, el mailing tiene ventajas (pros) y desventajas (contras) que debes considerar.
Ventajas de mailing.
- Rentable: Los costes del email marketing son bastante más bajos que muchas otras formas de marketing. No hay necesidad de publicidad, impresión o espacio en los medios de comunicación.
- Confiable: Tus contactos está conformada de personas que están interesados en tu marca, productos y servicios. Por lo tanto, la posibilidad de aumentar tus ventas son mayores.
- Flexible: Las opciones de diseño del mailing son ilimitadas y puedes personalizarlo a la imagen de tu empresa. Conoce los mejores ejemplos de correos masivos de las empresas más grandes del mundo.
- Escalable: El mailing masivo puede utilizarse para llegar a grandes audiencias o a pequeñas listas específicas.
- Personalizable: Utiliza campos personalizables como el nombre, apellido o intereses del destinatario. Además puedes segmentar tu lista de personas para que tus clientes sólo reciban los contenidos que les interesan.
- Medible: Puedes evaluar el éxito de una campaña utilizando plataformas de email marketing. Te recomiendo utilizar gratis SendInBlue que te permite medir la cantidad de personas que abrieron y cliquearon tu campaña masiva.
- Eficiente: El mailing puede ser automatizado según las acciones de tus clientes. Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico de bienvenida cuando un usuario se registre en tu sitio web, o emitir un mensaje que ofrezca un incentivo de descuento si el usuario abandona un carrito de compra online.
Desventajas de mailing.
- Spam: El correo no deseado o indeseado desespera a los clientes. Si tus correos electrónicos no están dirigidos a las personas adecuadas, tus contactos pueden marcarte como "spam" y desinscribirse de tus contactos. Por lo tanto, tienes que asegurarte de que tu estrategia de mailing cumpla con una política de privacidad para llegar a la bandeja de entrada.
- Entrega inestable de correos: Si tu asunto o cuerpo del mensaje contiene las palabras como "gratis" o "clic aquí", puede que la plataforma de email del destinatario decida no recibir tu mensaje. Por lo tanto, te recomiendo utilizar una herramienta profesional de mailing como SendInBlue (gratis) para medir tus resultados.
- Diseños adaptables a celulares: Si vas a utilizar en tu marketing digital algún diseño personalizado, asegúrate que sea optimizado para celulares y tabletas. La buena noticia es que existen plataformas gratuitas como MailerLite con cientos de plantillas de diseños adaptados para cualquier dispositivo.
Conclusión sobre qué es mailing.
En este artículo analizamos qué es mailing en una estrategia de marketing donde su propósito es aumentar las ventas a través de correos electrónicos masivos y medir los resultados de las campañas. Junto con una base de datos de contactos, podrás contactar a miles de personas de forma económica, escalable y personalizada.
Mailing es el envío masivo de correos electrónicos a una lista de contactos. Las principales ventajas de este método de marketing son su bajo costo, la facilidad de medir el rendimiento y la capacidad de personalizar el contenido de cada mensaje.
Puedes probar gratis una herramienta de email marketing como SendInBlue para enviar correos masivos, utilizar decenas de plantillas de diseños y analizar reportes de resultados.
¡Prueba SendInBlue Gratis!Existen ejemplos de mailing para todo el año y es tu trabajo adaptar de forma creativa el tema de cada mes con la venta de tus productos o servicios.
Una vez tengas tu estrategia de email marketing, puedes utilizar gratis SendInBlue para enviar campañas de mailing con plantillas de diseño profesionales, segmentación de tu base de datos, integración con tu sitio web, y obtener reportes de cada mensaje masivo.
¿Qué sigue ahora?
- Conoce los mejores ejemplos de email marketing de las empresas más grandes del mundo.
- Si utilizas actualmente MailChimp para tus correos masivos, te recomiendo estas alternativas de plataformas de email marketing.
- Si buscas otras herramientas, te recomiendo conocer las mejores plataformas de email marketing a la fecha.
Preguntas frecuentes.
¿Qué es mailing?
Mailing es el envío de emails a una base de datos de contactos, con el objetivo de anunciar un mensaje comercial o informativo. Este tipo de correo directo se considera como una de las estrategia de marketing más eficientes y económicas para aumentar ventas.
¿Cómo puedo hacer un mailing?
Para hacer un mailing sólo necesitas una base de datos de contactos y una plataforma de correos masivos como SendInBlue la cual te ayudará a medir tus resultados de marketing.
¿Qué son políticas de privacidad para mailing?
Las políticas de privacidad son las reglas que estableces para proteger los datos personales de tus contactos y el proceso de eliminación en caso de que no quieran recibir más mensajes masivos de tu empresa.